Sin lugar a duda podemos decir que uno de los platos estrellas de la cocina tailandesa es el Pad Thai. Este plato wok suele incluir fideos fritos, huevos, salsa de pescado, vinagre blanco, tofu, chiles y azúcar de palma y es una elección muy popular en Tailandia y en restaurantes tailandeses por el mundo.
El plato Pad Thai tiene varios siglos de antigüedad y originalmente proviene de un plato vietnamita. En Tailandia se ha vuelto cada vez más conocido a partir de 1930. Hay muchas variaciones son posibles con diferentes ingredientes y en esta ocasión elegimos un pad thai un poco menos tradicional con tomates cherry, pepino y hongos. Otro detalle importante es que no utilizamos noodles directamente salteados con el pad thai, sino que elegimos servirlo con arroz basmati. Si preferís usar noodles o fideos chinos en vez de arroz es aconsejable agregar los fideos ya cocidos después del paso 2 de la preparación.
Los orígenes del Pad Thai
El plato Pad Thai tiene varios siglos de antigüedad y originalmente proviene de un plato vietnamita.
Ingredientes
- 200 g de tofu
- 8 tomates cherry
- 1 cebolla picada fino
- 1 chile rojo
- 2 dientes de ajo picado fino
- 1 pepino picado fino
- 1/2 morrón picado fino

Cómo preparar el Pad Thai
- Calentá un wok a fuego alto con un poco de aceite vegetal y salteá la cebolla, el ajo y el morrón. Luego agregá el lemon grass, el galanga deshidratado, el chile rojo y el tofu. Salteá todo durante 5 minutos (hasta que se dore el tofu).
- A continuación agregá el azúcar de palma (podés usar azúcar negro también) y los champiñones y seguí salteando durante uno o dos minutos más. Luego agregá la leche de coco y dejá que se una con el resto de los ingredientes.
- Justo antes de emplatar agregás el jugo de limon a los ingredientes en el wok. Como último paso, agregás el pepino, el cilantro fresco picado y los tomates cherry. Fijate que este último paso tiene que ser bien al final, para que los tomates y el pepino no pierdan su estructura y para evitar que se ablanden con el calor. Servir inmediatamente después junto con un arroz.