Chilly Chili

En esta guía te daremos 11 pasos para empezar a sembrar tus propias plantas de chiles. La escribimos para todos los que alguna vez hayan tratado de cultivar sus propios chiles o para aquellos que tienen el interés en hacerlo. Es cierto que el cultivo de chiles tiene sus secretos, pero por suerte es un cultivo simple con reglas fijas que, una vez que las sigas, te servirán para siempre.

Antes de empezar con nuestro propio indoor acá en El Holandés Picante, hicimos una ardua investigación que duró varios años para poder implementar las mejores prácticas de siembre y cultivo de chiles y ajíes.

No te desanimes con las maneras muy pro de algunas personas para poner semillas en remojo u otros métodos para acelerar la germinación, porque también existen formas más sencillas (o caseras), que pueden tardar un poco más pero que generan el mismo resultado final: unos chiles hermosos en tu balcón, patio o terraza.

Las plantas de chiles son plantas simples para cultivar, por lo cual creamos esta guía fácil para principiantes destinada a aquellos que nunca cultivaron una planta de chiles y quieren cultivarla de la manera más rápida y sencilla.

Si estás interesad@ en cultivar tus propios chiles, tanto indoor como afuera, esta guía es el punto ideal para empezar.

1. ¿Dónde conseguir semillas de chiles?

Suena obvio, pero para cultivar tus propios chiles primero vas a necesitar las semillas. Hay muy muchos tipos de semillas de los cuales se puede elegir. Pero para el cultivador novato que quiere unos chiles garantizados y no quiere esperar mucho tiempo antes de que estén listos para cosechar.

Jalapeños en paquete en Argentina
Jalapeños en paquete

Las variantes de Capsicum Annuum son buenas para empezar, como por ejemplo el patio fire o el prairie fire (que incluso se venden ya como plantas en la mayoría de los viveros en Argentina) o cualquiera de las variantes de jalapeños, que se pueden conseguir frescos en la mayoría de los supermercados.

Desafortunadamente es difícil encontrar las semillas ya listas para la venta acá en Argentina, pero si hay algunos lados donde te venden por ejemplo semillas de cayenne. Por esa falta de oferta de diversidad de diferentes variedades, empezamos a ofrecer semillas de muchas variantes de chiles directamente en El Holandés Picante, para facilitarte un poco la búsqueda (hacemos envío internacional para semillas).

Algo que nunca hay que olvidar es de etiquetar bien todos los distintos chiles que plantás. Si no va a ser muy difícil identificar los tipos de chiles que crecen bien con el método que usás y cuáles no.

Pasos para secar semillas de chiles

En el caso de comprar chiles frescos, hay que secar las semillas primero. Es un proceso muy sencillo que no te llevará más de uno o dos días:

  1. De los chiles que compraste, cortalos por la mitad y con un cuchillo
  2. Sacá las semillas despacio con un cuchillo o con un tenedor, sin dañarlas
  3. Ponelas en un papel de cocina y luego de sacar todas las semillas que quieras secar, doblá el papel
  4. Dejá las semillas así durante uno o dos días y sacalas del papel para dejarlas secar un poco más

Después de esos pasos tus semillas de chiles ya estarán listas para el proceso de la germinación.

2. ¿Cómo germinar semillas de chiles?

Sin duda este paso el que más se menciona cuando se habla de cultivar chiles, y hay que admitir que existen muchas maneras para hacer que germinen. Ahora que tenés las semillas, es importante que se conviertan en plantas de chiles.

Para hacer germinar las semillas de cualquier chile, lo más importante para la germinación son el calor, la humedad y el oxígeno. Las semillas germinan en muchos contenedores y de muchas maneras, desde toallas de papel hasta cubículos de lana, pero como dijimos que esta guía no iba a complicar las cosas, así será: las vamos a germinar en un contenedor chiquito de tierra común.

No importa mucho lo que utilices para agregar a tu tierra, siempre y cuando haya agujeros en la parte inferior para tener un buen drenaje del exceso de agua. Sembrá las semillas en la parte superior de la tierra para luego cubrirlas con una capa delgada de tierra, de no más de 3mm.

Para su crecimiento inicial, las semillas de chiles tienen una cierta cantidad de energía y luego sacan más energía gracias a la luz. Por ello si se plantan demasiado profundas se les acabará la energía antes de llegar a la superficie.

Para dar las semillas la humedad necesaria para que germinen, sólo hay que dar agua en la tierra. No pongas demasiado, la tierra tiene que estar húmeda pero no mojada. La última cosa que necesita la semilla es el calor.

Una manera en darles un calor consistente es por ejemplo poniendo el contenedor sobre un radiador, siempre y cuando esté en piloto (si se ponen las germinadores que estás usando cuando está al máximo o muy caliente la calefacción o la estufa, se quemarán la tierra y las semillas).

Por eso hay que tener en cuenta que no hay que cocinarlas, tratando siempre de conseguir temperaturas cálidas alrededor del 20-25 grados). Después fijate siempre de dejar húmeda la tierra, porque si no a esa temperatura también se reseca la tierra y no germinarán la semillas.

3. ¿Cuánto tarda la germinación de plantas de chiles?

Dependiendo de qué tipo de chile sembrás, generalmente el proceso de germinación de las semillas de chile tarda más que semillas de otras verduras. En general necesitan varias semanas (por lo menos 10 días) en aparecer a la superficie.

Se necesita un poco de paciencia, pero serás recompensado en el momento que verás las primeras plántulas que lleguen a la superficie. Las plántulas son todavía muy sensibles y delicadas y dentro de lo posible hay que evitar manipularlas demasiado.

El calor y la luz son todavía muy importantes, pero al momento de germinar y llegar a la superficie lo más importante es que tenga suficiente luz (puede ser natural o de una lámpara UV especial para plantas). Hay que evitar el frío en esta fase, entonces cuando las germinás en invierno, tendrás que tratar de cultivarlas adentro con suficiente luz artificial (o en la ventana), pero preferentemente en un invernadero si lo tenés a tu disposición.

4. ¿Cómo trasplantar las plántulas de chiles?

Plantas de chiles suelen tener las hojas en grupos de 2. El primer conjunto son las hojas de la semilla y después saldrán las hojas verdaderas. En el momento que sale el segundo par de hojas las plantas están listos para ser trasplantadas en una maceta más grande para darles más espacio. Las macetas son baratas y se pueden encontrar en cualquier vivero.

No importa el tamaño de la maceta que elijas, pero tiene que ser más grande que la germinadora por lo menos. Después podrás ir trasplantando cada vez que lleguen las raíces al fondo y se las ve por las aperturas de la maceta (hay un momento en el cual capaz elegirás no seguir trasplantando porque ya tiene una maceta lo suficientemente grande y en ese caso la planta dejará de crecer mucho más, pero va a seguir su producción de chiles.

Planta de chile joven trasplantada
Planta joven trasplantada

El tamaño de la maceta final es tu propia elección, hay gente que no quiere macetas de más de 13 litros y hay otros que quieren cultivar una planta enorme en una maceta de 30 litros (de todos modos, casi todos los chiles tienen una altura máxima y no crecerán mucho más que eso; sin embargo crecerán más por los costados por lo cual es posible tener plantas de chiles más robustos en una maceta de más volumen).

Algunos tipos de chiles no crecen más de 30-40 centímetros y se pueden cultivar perfectamente en macetas más chicas.


5. Nutrientes para plantas de chiles

Otro tema muy discutido en el mundo de los chiles en crecimiento son los nutrientes. La mayoría del alimento es una mezcla de NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio).

Hay algunos pros y contras para usar nutrientes, nosotros acá en El Holandés Picante no solemos usar ningún nutriente adicional y hasta ahora todas las variedades de chile que cultivamos crecieron muy bien (con la excepción de algunas plántulas perdidas, que es algo que tampoco se resuelve con nutrientes). Hay algunas reglas básicas con respecto a las nutrientes:

  • Un exceso de nitrógeno hará que tus plantas tengan mucho follaje, pero no crecerán chiles
  • Una falta de nitrógeno hará que tus plantas obtengan un color amarillo con hojas arrugadas

Sin embargo, como ya indicamos no hace falta la potencia extra si no lo querés agregar. El equilibrio óptimo entre la luz y el agua es todo lo que una planta necesita en realidad.

Si por lo menos tenés un poco de buena tierra, podrás proporcionar todas las necesidades de la planta. También podés crear tu propio compost para tener una tierra buena.

6. ¿Cómo florecen las plantas de chiles?

Flores de madame jeanette
Flores de madame jeanette

Todas las plantas de chiles y ajíes producen flores, de las cuales luego surgen los chiles. La planta de chile es un auto-polinizador, lo que quiere decir que obtiene frutos mismo sin otras plantas de chiles en la cercanía. Tampoco de distingue entre plantas femeninas o masculinas.

Las plantas empiezan con la floración luego después de 30 a 60 días por lo general y las flores pueden ser de blanco (el más común), violeta, negra, verde y amarillo (dependiendo de la variedad).

También podrás ayudar el proceso de la polinización, frotando el dedo en una flor y repitiendo este proceso en las demás flores para lograr que el polen de una flor llegue a otra para así desencadenar la reacción química que se necesita para obtener un chile. Hay que hacerlo con cuidado, porque las ramitas de las flores se suelen caer fácilmente cuando recién florecen.

Si todo sale bien, la flor pierde sus hojas y el corazón verde se hinchará ligeramente, formando el chile de la variedad que plantaste. Si cuidás bien a tus plantas es posible que se mantengan hasta finales de otoño y tal vez incluso más tiempo, produciendo chiles.

Flor del chile Prairie Fire
Flor del chile Prairie Fire

La mayoría de las plantas sólo vivirá un año, algunas variedades puede llegar a 2 o 3 años, pero sin tener la producción del primer año. Como se verá en la foto siguiente las plantas en su segundo año tienden a tener menos hojas y ramas y también una producción de chiles bastante más baja:

planta habanero en su segundo año
Un habanero en su segundo año

7. Más información sobre la siembra de semillas de chiles

chiles-habanero-chocolateLas semillas de chiles sanas son organismos vivos inactivos. Para sacar el máximo provecho de tus semillas, tendrás que saber un poco más de las mismas. Acá te explicaremos todos los aspectos que tienen que ver con el inicio de la siembra de plantas de chiles.

Existen cuatro variables más comunes que son necesarios para sacar la semilla de su estado de hibernación:

  • El tipo de semilla (o planta);
  • La humedad;
  • La temperatura y
  • el medio de crecimiento.

¿Cuándo se empieza con la siembra de ajíes y chiles?

La respuesta a esta pregunta depende de cómo quieres cultivarlos; adentro o afuera. Para el cultivo con luz artificial se puede sembrar en cualquier momento del año.

Si en algún momento vas a mover tus plantas afuera la siembra queda determinada por las condiciones climáticas locales, particularmente por la temperatura y la intensidad de la luz natural.

En el hemisferio sur se morirían a finales de marzo, pero cuando se empieza la siembra a mitades de septiembre o fines de agosto podrás tener unas lindas plantas de chile afuera en el patio o en tu jardín.

La mayoría de las variedades de chiles necesitan por lo menos tres a seis meses para crecer hasta plantas maduras y crear frutos. Si comenzás en agosto con la siembra entonces significa que podrás cosechar a partir de diciembre / febrero.

8. ¿Cómo medir la vitalidad de las semillas de chiles?

Chiles Numex Twilight
Chiles Numex Twilight

La salud de tus plantas dependerá de la calidad de las semillas originales que pudiste comprar. Si comprás tus semillas en los comercios de semillas respetados., verás que los mejores comerciantes de semillas tratan a sus semillas con un agente químico para matar a enfermedades transmisibles.

Si usás tus propias semillas de una cosecha propia anterior, tendrán un gran impacto en su vitalidad cómo se extraen de los frutos. A principios de semillas cosechadas deben ser probados periódicamente para determinar su viabilidad.

Para aumentar sus posibilidades de plántulas sanas, es recomendable inspeccionar las buenas semillas para la siembra.

Lo que significa esto es que no hay que utilizar semillas deformes o descoloridas. Por ejemplo si hay una mancha oscura en las semillas eso puede indicar que tenga una enfermedad.

9. ¿Cómo hacer pruebas de germinación para semillas de chiles?

La prueba de germinación es un método útil para probar la viabilidad de semillas y sirve tanto para semillas compradas como para semillas propias.

Antes de realizar una prueba de germinación, hay que tratar de encontrar un poco más de información sobre el tiempo y los requerimientos de la especie que vas a germinar, especialmente cuando se trata de especies que hasta ese momento nunca germinaste.

chile tabasco germinando arriba de estufa
Tabasco Germinando arriba de estufa

Algunas variedades chinense y especies silvestres, por ejemplo, son conocidos por su mala germinación y tiempo de germinación lenta. La paciencia es definitivamente importante cuando se trata de especies como los chiles habanero por ejemplo, que puede tardar hasta seis semanas para germinar. El jalapeño en cambio, germina mucho más rápido (dentro de las 3 semanas).

Para empezar con una prueba de germinación, se necesitan algunas toallas de papel o filtros de café húmedos donde colocar las semillas de forma ordenada en filas sobre el papel. Hacerlo de forma ordenada te ayudará con el conteo.

Cuanto más semillas uses para la prueba, mejor será la precisión de los resultados. Cubrí las semillas con otro pedazo de toalla de papel o filtro de café húmedo y doblalo con cuidado. A continuación se pone el papel con las semillas en una bolsa de plástico (puede ser el tipo de bolsa para el freezer), para asegurar que la humedad no se pueda evaporar.

Guardá esta bolsa en un lugar caliente donde la temperatura es constante. Si no hay un lugar similar es una buena opción ponerlo cerca de una estufa (en piloto), para mantener una temperatura constante.

Después de cinco a 10 días ya se pueden contar las semillas germinadas que se retiran y luego se colocan las semillas no germinadas de vuelta en la bolsa, por lo cual después de un tiempo tendrás una buena idea de cuánto lleva más o menos la germinación de las semillas que compraste.

Lo que es muy importante recordar, es que una buena germinación no significa automáticamente que esa semilla también proporcionará muchas plantas de chiles sanas y grandes. Algunas semillas podrán germinar rápidamente en una toalla de papel húmeda caliente, pero no es una garantía de que lleguen a ser plantas adultas sanas.

Sin embargo, las plántulas jóvenes que quedan atrás en comparación con el resto de las semillas y que tardaron más en germinar, en general son más susceptibles a enfermedades y mutaciones.

Para asegurarte de que al menos tengas una planta superior de cada especie, necesitas sembrar al menos seis semillas de esa variedad para estar seguro. Verás que muchas plantas se mueren durante su fase inicial, mismo si ya empezaron a formar más hojas.

banner enciclopedia de variedades chiles

Las plantas fuertes sobrevivirán a cambios de temperatura, un poco viento (no demasiado) y un sol fuerte durante todo el día. Verás que con las plantas de chiles más débiles un cambio muy ligero en alguno de esos factores ya les puede resultar fatal y se mueren poco después. De todos modos es importante acostumbrar las plántulas a cambios de temperatura, entonces lo mejor es nunca exponerlas a cambios muy bruscos y repentinos.

Lo más importante que hay que tener en cuenta es que las semillas una vez que hayan germinado necesitan mucha luz (natural o artificial). Si no se proporciona suficiente luz, la planta de chile crecerá con tallos muy largos.

La mayor parte de las semillas de ajíes y chiles proporcionadas por los comerciantes de semillas debería tener una tasa de germinación del 80%. En el caso de que tu tasa de germinación sea inferior al 50% hay que probarlo de nuevo y si sigue siendo baja hay que informárselo al comerciante.

10. ¿Cómo mejorar la germinación de semillas de chiles?

Los productores de chile y empresas de semillas utilizan diversas técnicas para mejorar sus intentos de germinación.

Las maneras más conocidas consisten de implementar un micro corte en las semillas o de poner las semillas en remojo en una sustancia química antes de germinarlas.

Com ya indicamos arriba, mucho de esos procesos no son necesarios, a lo suma te ahorrarás algunos días de espera (pero si uno no sabe lo que está haciendo, es probable que se arruinen las semillas en vez de ayudar a la germinación).

De todos modos vamos a tratar algunos métodos acá por si los quieren probar más adelante.

En el primer método que mencionamos se aplica una incisión cuidadosa en la semilla de chile (sobre todo en los chiles de lenta germinación), con el fin de descartar la capa exterior de las semillas. Esto se puede hacer con un cuchillo afilado o con un trozo de papel de lija.

El segundo método del remojo previo de las semillas se implementa para ablandar la capa externa de las semillas, con lo cual en realidad se acelera el proceso natural, porque normalmente las semillas suelen pasar por el tracto digestivo de un ave antes de germinar en la naturaleza (es muy poco común que las semillas germinen sin ese proceso en la naturaleza.

Existen muchos mitos y hay todo un cierto folclore entre productores de chile a la hora de elegir qué productos químicos usar para poner las semillas en remojo; hay algunos que dicen que solo se pueden usar soluciones exóticas hormonales, otros te dicen agua de la canilla, y luego hay otros según los cuales té débil o excrementos de palomas sería la mejor sustancia.

Formas caseras de poner tus semillas en remojo

A lo largo de varias pruebas vimos que poner las semillas en remojo en agua normal de la canilla durante 8 horas (para suavizar el exterior de las semillas), era tan eficiente como cualquier agente químico.

Otra forma es poner las semillas en remojo en vinagre para deshacerse de enfermedades y hongos. A la hora de tener semillas de chiles que tienen un proceso de germinación lenta comprobamos que el método de té suave o el método de estiércol de paloma puede set una buena solución, aunque este último es lejos el más desagradable (imagínate solo cómo es la recolección; habría que ir a un parque y llevar mucha comida de paloma y después: estar atenti ☺).

Por lo desagradable del excremento de paloma, preferimos explicarte un poco más en detalle cómo funciona el método con las bolsitas de té.

El tanino en el té (que suaviza la cubierta de la semilla) asegurará el éxito de este método. Cualquier té sirve para esta prueba, pero hay productores que dicen que el mejor té es el té de manzanilla, ya que contendría un agente antifúngico. Estos son los pasos para mojar tus semillas con una bolsita de té:

  1. Retirá la bolsita de la taza de té y toma tu té como harías normalmente. No tires la bolsita.
  2. Al terminar la taza la llenás de nuevo con agua caliente, usando la misma bolsita de té. El té que se te hace ahora es mucho menos fuerte.
  3. Envolvé tus semillas en un trozo de papel de cocina, colocalos en un plato y verté el té suave sobre el trozo de papel con las semillas.
  4. Doblá el papel de cocina humedecido con cuidado y ponelo en un lugar cálido durante 8 horas.
  5. Luego seguís con el proceso de la germinación como harías normalmente.

La importancia de la humedad a la hora de germinar chiles

Durante el proceso de germinación las semillas absorben el agua y comienzan a hincharse hasta que las pequeñas plántulas logren encontrar su camino a través de la cubierta de la semilla para después sacar su nutrición de la fotosíntesis.

humedad para la germinación
Mantener la humedad para germinar

Aunque la humedad es un elemento esencial para el proceso de germinación, es importante que tengas en cuenta los cultivos tiene que estar algo húmedo, no mojado. Una superficie mojada promueve el crecimiento de hongos y atrae insectos (como las moscas de la tierra) y con tierra demasiada húmeda es más probable que las semillas se pudran en vez de germinar.

La temperatura del suelo ideal para la germinación de chiles

Plantas de chiles son un cultivo de estación cálida, como por ejemplo también lo son los tomates y otras plantas que empiezan su ciclo de crecimiento natural en la primavera.

Estas especies necesitan un ambiente húmedo, pero también necesitan mucho calor. La condición de semilla adormecidos es un mecanismo de supervivencia incorporado, por lo cual las semillas no germinarán en condiciones de frío, porque eso significaría la muerte de las plántulas.

Sin embargo, incluso en las mejores circunstancias hay diferencias que deben ser observadas entre las diferentes semillas de chiles a la hora de la germinación.

Sea el tipo de chile que se quiere cultivar, en general se recomienda mantener una temperatura recomendada entre los 24 y 32 grados. Una temperatura óptima para la planta es de 29 grados. Durante el proceso de germinación tener luz no es importante (salvo en el caso de que sirve como fuente de calor), pero el calor sí es un factor esencial para una buena germinación.

11. ¿Qué tipo de tierra se necesita para el cultivo chiles?

Cada productor de chile tiene sus propias mezclas de suelo y es algo que no extraña demasiado si vemos cuántas especies existen en el mercado. Recomendamos hacer tu propio compost si hay lugar, porque no hay nada como tu propia tierra.

Mismo así, el proceso de compost es bastante largo (alrededor de los 6 meses) y mientras tanto se podría empezar con bolsas de tierra del vivero, que suelen funcionar bastante bien con chiles.

Muchos cultivadores experimentados dicen que la hidroponía (el cultivo de plantas en agua con productos químicos en lugar de suelo) es la mejora manera de cultivar chiles y es verdad que tiene sus ventajas. Una desventaja es el alto costo. En comparación, los medios tradicionales como mezclas de suelo y bolsas de tierra fértil son ampliamente disponibles y por lo tanto nos enfocaremos más en el cultivo con tierra acá.

A las plantas de chiles les encanta la luz, una buena humedad con un suelo permeable al vapor y un pH de alrededor de 6 (ligeramente ácido). Las raíces de las plantas jóvenes necesitan aire, suficiente calor y humedad.

La adición de perlita o vermiculita asegura de que la tierra no se ponga dura y densa y por lo tanto llegará más oxígeno a las raíces.

Al momento de elegir suelo para tus plantas de chiles hay que evitar la tierra con demasiado sal y/o mucho fertilizante, porque ese tipo de tierra puede quemar las raíces. En resumen, una buena mezcla de tierra sin turba con un poco de vermiculita, perlita o arena afilada será un buen comienzo para empezar a cultivar tus plantas de chiles.

Plantín de Bhut Jolokia Amarillo
Plantín de Bhut Jolokia Amarillo