Indoor de chiles detalle de hojas

Cuando un holandés empieza a escribir sobre un indoor, no se dejan esperar los chistes sobre qué tipo de indoor debe ser. Sin embargo les podemos asegurar que en esta guía nos enfocamos casi exclusivamente en los indoors para el cultivo de chiles o plantas similares. 🙂

Hacer un indoor de chiles es una de las mejores decisiones que se pueden tomar para agilizar la primera etapa de tus plantas de chile. Si se hace bien se puede obtener chiles durante el año entero con un cuarto de cultivo o indoor y así hacer una cosecha continua, aunque cuando uno se equivoca no será nada más que un hobby caro que nunca cumple su potencial.

Entonces, ¿en qué punto la mayoría de la gente tiene malos resultados cuando cultiva chiles en un indoor? Bueno, obviamente dos de los puntos más importantes son las etapas de crecimiento y el de la floración, pero es sorprendente que muchas personas fallan antes de que incluso comenzaron a cultivar sus plantas de chiles.

No es algo raro e incluso nos pasó a nosotros al primer instante. Hay varios motivos por los cuales puede fracasar una cosecha de chiles indoor, como por ejemplo tener una falta total de flores o una caída de casi todas las flores. Incluso a un jardinero con experiencia al aire libre le puede resultar difícil la creación de un indoor si no se entiende bien qué son los equipos que uno necesita para cultivar chiles sanos y fuertes.

Flores en nuestro indoor
Flores en nuestro indoor

Algo importante para mencionar de antemano es que cultivar chiles NO es lo mismo que el cultivo de cannabis, por ejemplo. Muchos equipos y consejos que se encuentran online siempre hablan de cannabis, pero son bichos muy distintos, por así decirlo. En definitiva el cannabis es más bien un yuyo en comparación con una planta de chile (que algunas variedades son muy delicadas), que crecerá casi siempre con suficiente luz y en cuyo cultivo lo que siempre surge en los consejos es cómo tener la cosecha más rendidora posible.

En el caso de las plantas de chiles, no es tanto cómo lograr una cosecha muy rendidora, sino cómo lograr una cosecha en primer lugar, cuando se trata de un esquema indoor. Como son plantas muy delicadas que además necesitan mucha luz (de preferencia luz solar) para crecer chiles, las primeras etapas de su crecimiento son muchísimo más difíciles y delicadas que en el caso de marihuana. Por eso que es importante hacer esa distinción, porque la mayoría de las guías y manuales sobre cómo hacer un indoor, estarán apuntados al cultivo de marihuana.

Aquí les vamos a dar algunos consejos prácticos que pueden ayudar tanto en la compra de equipos como para sacar el mejor provecho de ellos para que se puedan usar de la mejor forma para los etapas de crecimiento y floración de chiles. Si hay algunos detalles que no están, por favor coméntennos en la sección de comentarios al final de esta guía, así lo podemos incluir después en una versión nueva. A pesar de la creación de varios indoors, siempre hay algo nuevo que se puede aprender.

¿Qué equipos comprar para un indoor de chiles?

En primer lugar es importante mencionar que a lo largo de esta guía estamos siempre hablando de un cuarto de cultivo y no de una de esas carpitas listas para usar que se pueden comprar todo en uno. Puede ser un armario, una habitación dentro de una habitación, una pequeña habitación, un piso, pero lo importante es que se pueda hacer cierto control de todo el entorno donde se cultivarán las plantas de chile.

Si es la primera vez que te vas a dedicar al cultivo de interior, hay que tener cuidado al comprar uno de los accesorios tipo «todo incluido». Sí, parecen muy buenos cuando se ve la relación calidad-precio, pero si uno no puede permitirse el lujo de pagar más tal vez debería considerar la conversión de un armario en lugar de perder dinero en equipos de baja calidad que pueden no llevar ni siquiera a la primera cosecha.

Si una carpa no está totalmente a prueba de luz, esto afectará a la calidad de las plantas sensibles a la luz. Si el extractor suministrado no puede hacer frente al calor generado por la luz dentro de la zona de las plantas en la carpa, habrá problemas de hojas quemadas, etc. No estamos diciendo que todos los kits son malos, pero hay que estar muy seguro al momento de comprarlos y además hay que tener en cuenta que servirán solo para una o dos plantas.

Algo que tener en cuenta durante todo el armamiento del indoor es el presupuesto que estás dispuesto a gastar (tanto en equipos como en el boleto de electricidad al fin de mes). En el caso nuestro antes era muy barata la energía pero después se cambiaron las tarifas y ya sería algo muy caro de tener todo el día funcionando durante 3-4 meses.

¿Qué equipos comprar para un indoor de chiles?

Para empezar con el indoor de chiles, hay que tener en cuenta los gastos para los siguientes equipos:

  • Proyector águila blanca para lámparas de 400w (USD 60)
  • Lámpara de sodio Philips de 400w (USD 20)
  • Balasto interior halogenado Italavia (USD 65)
  • Extractor de aire 15×15 (USD 35)
  • Temporizador digital Programable Enchufable Diario y Semanal (USD 13)
  • Ventilador de pie (USD 40)

Suma un total de 233 USD más o menos. Pusimos los precios en USD, para que lo puedan comparar de forma más fácil para otros países. Tengan en cuenta que los precios antemencionados pagamos acá en Argentina (Buenos Aires) en el 2015, puede ser que en otros países o ciudades los equipos salgan más baratos o más caros. También hay que tener en cuenta los costos de un electricista que coloque los equipos, salvo si lo podrás hacer solo sin ayuda.

Configuración de un cuarto de cultivo de chiles

Suponemos que has decidido crecer unos chiles en una habitación libre. En primer lugar deberías mirar alrededor de tu casa y decidir dónde es posible establecer un área de cultivo. Se pueden crecer chiles en casi cualquier lugar: tu desván, garaje o habitación de invitados. Se puede configurar un espacio de cultivo en un sótano si todos los factores son los adecuados. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:

Es decir, la disponibilidad de servicios como electricidad y agua. ¿Por dónde vas a sacar el aire con el extractor? Es necesario tener por lo menos una pared que da para el exterior para poder colocar el extractor de aire, que sirve más que nada para refrescar el aire y para evitar que el aire alrededor de tus plantas se estanque. ¿Por dónde entrará el aire fresco o renovado? Lo mejor es tener esto desde dentro de tu hogar como el aire frío del exterior que se descarga naturalmente en las plantas, por ejemplo por una grieta debajo de una puerta que da al exterior o una ventana. Si estás planeando cultivar tus plantas en una casita separada, por ejemplo en el jardín, una idea es compartimentar una sección y utilizar esta área pequeña como una sala de control para la admisión de aire, donde se coloca una unidad de calefacción / aire acondicionado.
La elección de un espacio para el cultivo en interior es tan importante como elegir el espacio adecuado al aire libre. Tu jardín debe estar ubicado en un lugar fuera del camino (no el dormitorio). Sótanos, áticos y armarios son todos buenos lugares. Una vez que tengas algunas posibilidades en mente asegurate de que desde ese lugar tengas acceso a las tomas eléctricas. Una vez que se haya seleccionado la ubicación permanente para el indoor, llegó el momento de prepararlo. (Para el resto de este documento asumiremos que hayas elegido un armario o habitación chica para tu indoor). Las paredes tienen que ser blancas y planas. No utilices papel de aluminio ya que en realidad se puede enfocar la luz como pequeños rayos láser y quemar agujeros en las hojas (y además una pared blanca refleja la luz de una mejor manera que el papel de aluminio). A continuación, hay cubrir el suelo del armario o la habitación con plástico o con film, para evitar que el agua que le das a las plantas dañe el piso. En el caso de tener un piso de cerámica, piedra u otro material que se puede mojar, podrás saltar este paso.
Los armarios pueden ser grandes, siempre y cuando recuerdes que vas a tener el equipo dentro del área de cultivo, así como tus plantas. No te limites a un área demasiado pequeña si se puede evitar. También tendrás un equipo de extracción que sale la habitación.
Este paso es importante, ya que al principio de la etapa de crecimiento es necesario dar bastante agua a las plantas, aunque sin que la tierra esté mojada. En nuestro caso usamos un área de servicio que queda al lado de la habitación que usamos para el indoor, lo cual ayuda para no tener que cruzar toda la casa con baldes de agua.
Uno de los elementos más importantes para tu indoor es la electricidad adecuada. Nosotros solo teníamos un interruptor de luz dentro de la habitación. Pero eso no era un problema, ya que justo esa habitación tenía su propio circuito de corriente. Asegurate de que la potencia de entrada en la casa se apaga en la toma antes de efectuar ajustes y con hilo en el cableado adecuado que se puede ejecutar una gran cantidad de energía (estamos utilizando cable con bifasico que es suficiente para nuestras necesidades). También tenemos Balasto Dual 400w Sodio/mercurio dentro de la habitación. De esta forma sólo afecta a la habitación en sí y no toda la casa y además es necesario para poder transformar la corriente para una lámpara de 400w.
Un buen flujo de aire es esencial para un buen cuarto de cultivo de chiles. Para lograr esto, necesitas aire limpio que entra en el espacio del crecimiento a temperatura ambiente y que se filtre y ventile para afuera el aire utilizado rico en oxígeno. También se necesitan ventiladores para simular brisas ligeras, remover el aire y fomentar el buen crecimiento del tallo, que se fortelecerá con este movimiento simulacro del viento. En nuestro indoor de chiles colocamos un extractor de baño de 15×15, que para días más fríos suele ser suficiente, pero si decidís cultivar los chiles adentro en verano también, sería mejor colocar un aire acondicionado también, para bajar la temperatura un poquito y evitar que las plantas de cocinen (acá en Buenos Aires tenemos el sol directo en esa habitación y con 40 grados afuera realmente se calienta muchísimo, por lo cual es mejor poner las plantas afuera bajo una mediasombra para protegerlas del sol.

Los chiles, como todas las demás plantas, sacan residuos a través de los estomas en sus hojas. Aire libre y viento, la lluvia y el sol están presentes para evaporar estas toxinas de la superficie de la hoja. En interiores, el productor debe crear un ambiente de crecimiento igual al de afuera. La mejor manera de hacerlo es con un ventilador de algún tipo. Si el cuarto de cultivo es lo suficientemente grande, entonces se puede colocar un ventilador común adentro que se prende todo el tiempo. Un ventilador controlado por un termostato también funciona bien. Estos se pueden encontrar en cualquier tienda de electrónica.

Si se cultiva una gran cantidad de plantas, tal vez haya que implementar un deshumidificador. Si los niveles de humedad son demasiado altos, entonces existe la posibilidad de que el molde se aumente drásticamente. Un deshumidificador tendrá un costo de un cultivador de alrededor de $100 USD acá en Argentina, entonces no es una opción tan económico.

Hojas grandes en chiles indoor
Hojas grandes en chiles indoor

Para el indoor que describimos acá, vamos a suponer que siempre se utiliza más que nada para la germinación y el crecimiento inicial de las plantas de chile, para luego sacarlas afuera o que se trata de un conjunto de máximo 5-10 plantas que cumplen todo el ciclo adentro del indoor (en el caso de solo usar el indoor para la parte de crecimiento inicial antes del verano, se puede cultivar muchísimo más plantas al mismo tiempo).

También recomendamos nuestra guía para la germinación de chiles, que explica todos los pasos para lograr una buena germinación. Un contexto indoor es ideal para la germinación, porque es más fácil controlar la temperatura que en otros lados y la verdad que con una lámpara de 400W arriba, germina casi todo.

Sin aire acondicionado una habitación que no da directamente al sol es de alrededor de 34ºC con una lámpara de 400W, lo cual es ideal para el crecimiento de los chiles. En verano esa temperatura puede saltar a 38 o 40, dependiendo de la ubicación de la habitación y el calor afuera. En ese caso, con una pequeña unidad de aire acondicionado, se puede condicionar el ambiente para que no suba arriba de los 35ºC.

La humedad es un factor ya que el aire acondicionado tiende a secar el aire un poco – no es bueno para las plantines que están creciendo en las bandejas (porque necesitan una humedad un poco más alta, pero no demasiado). Se puede solucionar colocando toallas mojadas alrededor de esas áreas.

Suplementación de C02

Algunos productores agregan C02 a sus habitaciones de cultivo de chiles para aumentar la tasa de crecimiento. Esto ha demostrado ser eficaz en muchos experimentos. La suplementación C02 también ayuda a que las plantas superiores soporten una temperatura más alta. Ha habido quejas sin embargo, que la suplementación C02 durante la floración reduce la potencia. Por lo tanto, el C02 se debe parar cuando las luces se encienden a 12/12.

Uso de fertilizantes en el indoor

Este paso es importante, porque uno suele pensar que cuanto más fertilizante, mejor, ya que no contamos con tantos factores naturales en un ambiente indoor como afuera. Nada es más lejos de la realidad. Para la primera generación de plantas que cultivamos en el indoor aplicamos demasiado fertilizante a las macetas, con lo cual obtuvimos hojas grandísimas y mucha caída de flores por un exceso de nitrógeno. Hay que aplicar un poquito de fertilizante o casi nada, ya que con las circunstancias correctas, las plantas de chile van a crecer bien sin ayuda de fertilizantes.

Iluminación para el indoor

Es importante que la habitación que usás para el indoor que no tenga sol directo entrando, por un tema de ciclo de luz que vas administrando con el temporizador de forma artificial. Si hay luz demás entrando afuera de los horarios que pusiste en el temporizador, las plantas se estresarán. Por ello, hay que tapar ventanas y demás lugares por donde entra luz de afuera.

Las plantas de chile necesitan un montón de luz artificial en un indoor, aún más que una planta de marihuana, por ejemplo, para poder llegar a un buen crecimiento de las vainas. Sin suficiente luz lo que pasará es que la planta producirá flores, pero probablemente se caerán por falta de luz.

Ají tipo Bird's Eye en indoor
Ají tipo Bird’s Eye en indoor

Para la luz artificial en tu indoor hay varias opciones disponibles. Las lámparas fluorescentes son baratos, eficientes y no emiten demasiado calor. Las lámparas de halogenuros metálicos o lámparas MH son más caros pero emiten mucha más luz que las fluorescentes. También emiten más calor, lo cual es bueno para el crecimiento de los chiles por un lado, pero por otro hace que sea necesaria la ventilación de la habitación. Las lámparas de sodio de alta presión emiten tanta luz como las lámparas halogenuros metálicos, pero con un poco menos de calor. Acá te enumeramos las 4 opciones más populares, cada una con sus ventajas y desventajas:

Las lámparas fluorescentes son las luces más barata que se pueden usar y también son poco eficaces cuando se trata de un rápido crecimiento. Producen poco calor, por lo cual una ventilación puede no ser necesario a menos que el espacio sea muy pequeño. El espectro de la luz difundida por estas luces es adecuado para las etapas iniciales de crecimiento, pero para la germinación no se puede confiar en el calor de las lámparas (porque no emiten calor), por lo cual habría que usar otro elemento que mantenga la temperatura de las semillas alrededor de los 20-24 grados. Como las luces fluorescentes dispersan la luz sobre un área grande y no muy enfocada, es necesario mantenerlas dentro de tres pulgadas de la parte superior de cada planta para que las plantas reciban suficiente luz. Esto significa que tendrás que montar las luces de una manera que se pueden elevar todos los días mientras vayan creciendo tus plantas.
Las lámparas de halogenuros metálicos son las que dan más luz. También producen una gran cantidad de calor. Se necesita un ventilador fuerte para mantener las habitaciones a temperaturas debajo de las 35 grados si vas a usar estas lámparas. Las lámparas HM dan una luz medio azulada y la luz azul es el más utilizado por la planta durante el crecimiento vegetativo. Las luces MH también se pueden utilizar para la floración, sin efectos adversos, pero tampoco tienen una gran influencia positiva en la floración (que es lo que siempre se dice, pero en el caso de chiles no influye mucho). Vienen en tamaños de 40 a 1000W. Una lámpara de 1000W proporcionará suficiente luz en una habitación para cultivar varias plantas. Las lámparas de halogenuros metálico requieren un balasto separado para el funcionamiento
Las lámparas de sodio de alta presión emiten casi la misma cantidad de luz que las HM y con menos calor. Sin embargo, todavía es necesario tener una buena ventilación. Las lámparas de sodio producen luz en el extremo rojo y naranja del espectro, lo cual es muy bueno para las plantas de chiles. Las plantas lo utilizan sobre todo durante la floración, pero las lámparas de sodio también se pueden utilizar perfectamente para el crecimiento vegetativo con poca disminución en la producción de follaje. Las lámparas de sodio requieren un balasto separado para el funcionamiento.
Hay algunos productores que cambian entre las lámparas de sodio y las lámparas de halogenuros metálicos dependiendo de la etapa de crecimiento en que se encuentran en las plantas. En esos casos usan las lámparas HM para el crecimiento vegetativo y luego empiezan con las lámparas de sodio una vez que empiece la floración. Es importante elegir las lámparas más adecuadas para tu situación y lugar de cultivo. Nosotros usamos las luces de sodio con lámparas de 400W cada una, que sirve para cultivar 4 plantas de chile o para germinar como 40 plantas con la lámpara bien cerca de la plancha germinadora. Para el resto de este documento asumiremos que estás utilizando una lámpara de sodio también.

Tener una estación de trabajo en el espacio de cultivo interior

Siempre es una buena idea tener un área de trabajo dentro de la habitación, que puede ser una mesa de trabajo o una mesa de escritorio. Es útil tanto para trabajar de forma más cómoda como para hacer trasplantes de plantines y para observar mejor su crecimiento inicial.

Guardamos todos los productos relacionados ahí en un cajón y un armario, como fertilizantes, el diario con las anotaciones de qué variedades plantamos en qué momento y diferentes recipientes y macetas (y obviamente todas las etiquetas para poder diferenciar bien una planta de chile de otra.

Mesa de trabajo en el indoor
Mesa de trabajo en el indoor

Materiales reflectantes: hacer que tus luces de crecimiento funcionen bien

Uno de los mejores artefactos que se pude comprar para generar más luz es el doble águila como la que describimos arriba. Vienen en varios tamaños y materiales, por ejemplo se venden mucho en aluminio, pero la versión con una superficie blanca es la que mejor reflecta la luz. Tener una superficie reflectante es importante ya que es obvio que redirige las luces hasta la base de tus plantas. También es importante tener las paredes con pintura blanca o con azulejos blancos para tener el mejor reflejo de la luz hacia tus plantas.

En los locales de camping venden mantas de emergencia que se pueden utilizar como una rápida y fácil superficie reflectante para áreas más pequeñas con una o dos plantas, pero obviamente no es lo ideal. Además hay que asegurarse de que las atenúes hacia abajo para eliminar las arrugas ya que pueden crear puntos reflectores que luego queman las hojas.

Impermeabilización de la luz

Como también explicamos más arriba, es importantísimo asegurarse de que todas las aberturas de la habitación estén bien tapadas para que no entre luz natural en la habitación después de las horas que programaste para las lámparas de tus plantas. En nuestro caso había una ventana y una puerta con vidrio, que cubrimos con cartón y cinta para evitar que la luz entre en la habitación. También se puede colgar un de gran tamaño alfombra pesada o una cortina que actúe como un escudo de luz para evitar que la luz se filtre alrededor de los bordes de la puerta.

Iluminación para el crecimiento

La planificación es vital para conseguir la configuración correcta del espacio de cultivo de forma económica. Con lo anterior en mente, recomendamos lo siguiente:

  • Elaborar un plan de la habitación que vas a utilizar y marcar la entrada / salida, dónde estarán las tomas de corriente, dónde se cuelgan las lámparas, etc. Este paso hace que la creación del indoor sea mucho más fácil y se puede utilizar para hacer una lista de compras de lo que necesitás para comprar para poder crear el indoor exactamente según tus criterios.
  • Limpiar a fondo el espacio que se va a utilizar como un cuarto de cultivo. Realmente no debería haber nada allí que no tiene que ver con las plantas! Retira cualquier alfombra (derrames de agua crearán molde que puede a arruinar tu cultivo) y desinfecta a fondo las paredes, el techo y el piso. Nosotros usamos una solución de peróxido de hidrógeno en un pulverizador ya que este se evapora sin dejar residuos.
  • Mientras la habitación esté vacía, sé metódico en trazar el sistema eléctrico. Una vez que la habitación esté llena de plantas no será tan fácil acceder a las paredes lejanas para poner tomas de corriente a la altura del hombro, por ejemplo. Por el resto hay que fijar los ganchos en las paredes y el techo para las lámparas y el metro de humedad y la temperatura.
  • Es necesario asegurarse de que la habitación no deja entrar luz de afuera. Fijate durante el día para detectar cualquier fuga y cerralo con cinta. Una cosa importante a tener en cuenta es que muchas extensiones de las tomas de corriente tienen un indicador LED rojo que puede tener un efecto perjudicial sobre el rendimiento final. Evitá la compra de estas extensiones cuando sea posible, o si ya las compraste, utilizá cinta adhesiva para tapar esa luz.

Factores que afectan a la tasa de fotosíntesis

Hay otros factores distintos que la cantidad de luz que llega a las plantas que afectan la tasa de fotosíntesis que pueden ser manipulados para alcanzar la máxima velocidad de crecimiento y mayores rendimientos, aunque raramente se puede agilizar la velocidad de la cosecha, que para casi todas las variedades de chiles no queda debajo de los 90 días. Para ver cuánto tiempo necesita cada variedad de chile, recomendamos ver nuestra enciclopedia de chiles para ver el tiempo hasta la cosecha de cada variedad de chile.

La humedad en el medio ambiente es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. La mayoría de los cultivadores saben que la humedad en exceso de 85% por ciento aumenta la probabilidad de la aparición de brotes de moho, tanto en la tierra como en las plantas. La humedad también es crítico durante la germinación cuando las plántulas son extremadamente frágiles (también recomendamos ver nuestra guía sobre plagas y enfermedades de chiles).

La humedad del indoor se debe mantener arriba del 80% en esta etapa de la vida de plantas para evitar que el suelo se seque demasiado rápido. La experimentación ha demostrado que una humedad relativa de 65% a 80% aumenta la tasa de crecimiento. Por debajo de este nivel las plantas desarrollan hojas delgadas extremadamente estrechas para tratar de evitar el exceso de pérdida de agua. Por encima de 80% de humedad relativa de las plantas tienen problemas para deshacerse de los productos químicos tóxicos a través de la evaporación.

Los chiles crecen bien a temperaturas alrededor de los 35 grados durante el “día” y temperaturas no más frías que 14 grados de “noche”. Con temperaturas superiores a los 35-38 grados las enzimas dentro de la planta empiezan a descomponerse y la fotosíntesis se ve afectada (la planta se secará muy rápido, por lo cual habría que dejar la tierra mojada, lo que tiene como consecuencia que los chiles sean menos picantes y que también existen más probabilidades de que se desarrollen hongos u otras enfermedades). Lo mismo es cierto para temperaturas bajas.
El dióxido de carbono es un gas que es esencial para las reacciones de luz en todas las plantas que llevan a cabo la fotosíntesis. El CO2 es absorbido a través de las hojas y se combina con agua y energía de la luz para formar glucosa (utilizado por la planta en forma de energía) y el oxígeno (que se libera). Por lo tanto, cuando se completa CO2 a la cantidad existente en el aire se acelerará la fotosíntesis y por lo tanto, el crecimiento se producirá más rápidamente. La experimentación ha demostrado también que el CO2 puede ayudar a que las plantas toleren temperaturas más altas (hasta 38 grados), con poco efecto en la tasa de fotosíntesis.
Aunque sólo se utiliza una pequeña porción de agua absorbida por la planta para la fotosíntesis, una escasez de agua afecta tasa de la fotosíntesis. Esto sucede cuando a la planta le falta el agua y los estomas en las hojas se cierran para prevenir la liberación de los gases residuales y otras sustancias químicas tóxicas. Este cierre ralentizará gravemente o incluso detendrá la fotosíntesis por completo. También notarás que durante el período que las plantas empiezan a tener vainas, es importante regular muy bien el agua para evitar malformaciones en los chiles o la pérdida de frutos.

 

Avísennos si nos olvidamos de algo o en el caso de que tengan alguna pregunta o duda adicional, la pueden hacer acá abajo en la sección de comentarios (sigue después de la foto abajo):

Mesa de chiles en nuestro indoor
Mesa de chiles en nuestro indoor

11 Comments

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *