Información sobre el Carolina Reaper:
Durante algún tiempo se generó el rumor de que el Carolina Reaper podría ser el nuevo chile más picante del mundo. Entre los amantes de chiles esto dio lugar a discusiones y suposiciones. Después de una ofensiva mediática por el productor Ed Currie el chile entró en el libro Guinness de los récords mundiales en 2013 como el pimiento más picante del mundo. Acá podrás conseguir las semillas de Carolina Reaper para plantar este chile en tu jardín.
Se midieron unidades Scoville promedios de 1.569.300 unidades con máximas de 2,2 millones. Con eso la Trinidad Scorpion Moruga quedó vencido en la batalla por el chile más picante, porque este chile “solo” tuvo una media de 1,2 millones de unidades de Scoville con ráfagas de hasta 2.009.231. El Carolina Reaper es un cruce entre un Naga paquistaní y un tipo Naga Habenero Red de San Vicente, una isla en el Caribe y tiene un sabor frutado. Debido al picor extremo se recomienda precaución al tratar estos pimientos (se recomienda usar guantes). La mejor germinación se logra a una temperatura constante de entre 28 y 32 grados.
Otros detalles del Carolina Reaper
Distancia entre plantas: 40 cm
Distancia entre semillas: 5 cm
Scoville: 2.200.000
Ancho de la planta: 30 cm
Familia: Capsicum Chinense
Color de la flor: Blanco/Amarillo
Luz: Al pleno sol
Altura de la planta: 80 – 100 centímetros
Rendimiento: Suficiente
Picor:






Tiempo mínimo para la cosecha: 90 días
Profundidad para sembrar: 0,5 centímetros
Temperatura para la germinación: 18°C hasta 32°C
Otras características del Carolina Reaper
El chile Carolina Reaper también es conocido como HP22B y es un chile que fue inventado por el hombre. No hay nada natural en este chile, porque fue criado para tener más picor y nada más. Por extraño que parezca el chile tiene un excelente sabor también. Normalmente los chiles más picantes tienen matices químicos, como si en realidad se pudiera degustar la capsaicina que contienen. El Carolina Reaper tiene un sabor dulce y afrutado que se nota justo antes de recibir las patadas del picor.

Carolina Reapers madurando en la planta
septiembre 13, 2016
[…] amigas de Nueva Jersey intentaron comer unos de los chiles más picantes del mundo (el Carolina Reaper), pero justo después de comerlo terminaron con resultados desastrosos. Una de las dos terminó […]
septiembre 27, 2016
[…] Después de participar en varias competencias de comer los chiles más picantes posibles, en estas semanas se lanzó un nuevo reto: comer el nacho más picante del mundo, que además se vende de a uno (mejor no pensemos en la huella de carbono de este producto). No es de sorprender que hayan hecho ese nacho con el chile Carolina Reaper. […]
octubre 14, 2016
[…] chiles fantasmas (como los naga jolokia, carolina reaper y trinidad escorpión) están muy de modo parece y cada vez aparecen más productos al mercado que […]
noviembre 20, 2016
[…] una semana el domingo pasado Greg Foster rompió el récord mundial de comer Carolina Reapers, comiendo una tremenda cantidad de 120 gramos de los chiles más picantes del mundo en un minuto en […]
noviembre 26, 2016
[…] Las cervezas de chiles picantes no son nada nuevo, aunque parece que este invierno se están aprovechando en los Estados Unidos del creciente interés en los chiles más picantes. Entre las cervezas artesanales de esta temporada que encontramos, obviamente no podía faltar una cerveza condimentada con el rey de los chiles: el Carolina Reaper. […]
julio 1, 2017
[…] significa que es considerablemente más picante que el anterior poseedor del récord histórico, el Carolina Reaper, el cual mide cerca de 2,2 millones de unidades de picante. (Un chile jalapeño promedio, para […]