No podemos decir si esta receta es auténtica (probablemente no), pero sí sabemos que es una de las más ricas. El arroz está deliciosamente cargado de tomate y cilantro.
No está del todo claro si el “arroz mexicano” es una receta auténtica de la manera en que se lo prepara en la mayoría de los restaurantes Tex-Mex o mexicanos afuera de México, pero sin lugar a duda es una preparación muy rica del arroz. Queda genial como plato adicional junto con otros platos mexicanos.
Existen innumerables recetas diferentes para el tal llamado “arroz mexicano” y en nuestra versión hicimos una variante un poco más picante, con un chile habanero en vez de jalapeños verdes.
Lo curioso es la preparación de este plato de arroz, que es distinto a la mayoría de los arroces. El mejor tipo de arroz a la mexicana, al menos para nosotros, está impregnado de un sabor a tomate complejo y cada grano tiene la cantidad justa de mordedura. Se puede agregar queso gratinado arriba, pero no es necesario si lo querés hacer un poco más light.
La clave de esta receta está en el salteado del arroz en el aceite hasta que esté dorado y un poco tostado. Esto ayuda para que los granos mantengan algo de su textura después de que se cocinen al horno.
A continuación, el arroz a fuego lento en un puré de tomates, cebollas y el caldo de verduras (para no vegetarianos se puede usar un caldo de pollo) para absorber realmente todos los deliciosos sabores adicionales. En nuestra versión usamos los tallos del cilantro primero y luego al final un puñado de las hojas de cilantro al momento de emplatar. Se puede reducir la cantidad de tomates y agregar más agua si querés un sabor un poco más suave.

En total el tiempo que lleva preparar esta receta es de una hora aproximadamente y durante los pasos de preparación te da tiempo de ir preparando otros platos.
Ingredientes para el arroz mexicano
- 350 gr de tomates muy maduros y sin las partes duras (también se puede usar una lata de tomates peladas)
- 1 cebolla blanca mediana
- 1 habanero mediano o 3 jalapeños verdes
- 2 tazas de arroz blanco de grano largo
- 1/3 taza de aceite vegetal
- 2 dientes de ajo, cortados a la mitad
- 2 tazas de caldo de verduras
- 1 cucharada de pasta de tomate (puede omitir usás de tomates enlatados)
- 1/2 taza de cilantro fresco, picado
- 1 lima
- 1 1/2 cdtas. de sal
Preparación
- Colocá los tomates y la cebolla en una licuadora o procesador de alimentos y hacé un puré hasta que quede suave. Transferí 2 tazas de la mezcla de tomate en una sartén mediana. Agregá el caldo de verdura, la sal y el comino y llevá el líquido a ebullición a fuego medio.
- Mientras tanto, precalentá el horno a 75% (160-180 grados, aproximadamente). Calentá el aceite en una olla (que pueda ir al horno) a fuego medio a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, agregá el arroz, revolviendo frecuentemente hasta que esté ligeramente tostado y dorado después de 8 a 10 minutos.
- Agregá el habanero (si te gusta menos picante, usá jalapeños verdes) y los tallos de cilantro (un puñado más o menos) y cocinalo hasta que se haya ablandado, aproximadamente 2 minutos. Bajá el calor en el caso de que sea necesario. Agregá el ajo y revolvé todo por otros 30 segundos más.
- Ahora agregá la mezcla de tomate hirviendo sobre el arroz y revolvélo para mezclarlo. Ponele la tapa a la olla y dejala cubierta en el horno hasta que el líquido se haya evaporado y el arroz esté hecho, después de unos 15 minutos. Retirala del horno para revolver suavemente el arroz. Volvé a tapar la olla y dejarlo reposar sin perturbaciones durante 10 minutos adicionales adentro del horno (sin apagarlo).
- Al final, sacala del horno y emplatá. Agregá el cilantro y el jugo de limón y servir con rodajas de limón adicionales.
