Las plantas de chile son una excelente solución para dar dinamismo a tus platos y salsas y se pueden cultivar con la misma facilidad que la mayoría de las otras plantas.
Sin embargo, hay veces en que el cultivo puede resultar difícil por diferentes factores, por ejemplo por plagas y enfermedades o porque se les caen las flores a tus plantas sin formar chiles. Hay otros factores que pueden influir al momento del crecimiento de las vainas o las mismas plantas y para estos casos creamos esta guía para resolver problemas de crecimiento con tus plantas de chile.
Para consejos generales sobre la siembra y el cultivo de chiles recomendamos echar un vistazo en el Instituto de Chiles de la Universidad de Nuevo México con consejos sobre cómo cultivar en grandes cantidades (en inglés) o en nuestra gúia de cultivo para principiantes en el caso de tener una cantidad de hasta 50 plantas, aproximadamente.
Es importante determinar el problema de crecimiento de tu planta de chile por ello presentaremos algunos factores comunes que pueden afectar a tus plantas y sugerencias sobre cómo encontrar una solución para que tus plantas de chile crezcan vainas sanas y para que tengan una abundante cosecha.
¿Cuál es el tiempo de germinación esperado?
La mayoría de los tipos de plantas de chile caliente germinan después de aproximadamente siete días, pero hay algunas especies en las que el proceso de germinación puede llegar a llevar hasta un mes o algunos incluso hasta cuatro meses. Por lo tanto, asegúrate de que sepas cuál es el tiempo de germinación antes de rendirte.
Recomendamos empezar con la siembra de semillas al comienzo de la primavera o hasta un poco antes en un invernadero o en un para obtener una buena germinación, se recomienda utilizar una germinadora. La germinadora tiene que estar en un lugar cálido para que la temperatura del suelo se mantenga alrededor de 23°. Hay que tener cuidado de regar la tierra demasiado porque una semilla de pimienta se pudre si el suelo está demasiado húmedo.
Durante la germinación debes tener paciencia, para algunas variedades puede tardar hasta meses antes de que germinen!
¿Siguen siendo buenas mis semillas?
En el caso de que vas a sembrar tus propias semillas hay que tener en cuenta que cuanto más viejas son, menos probabilidades tienen para germinar. Además es importante que sigas bien los pasos para guardar las semillas, porque las semillas que no están bien secas o almacenadas tendrán una probabilidad reducida de germinar.
Incluso si germinan, puede ser que no sean lo suficientemente viable y que sólo producen un par de hojas, por lo cual vas a tener una planta de mal crecimiento. Si guardas tus propias semillas siempre hay que poner una fecha en la bolsa y guardarla en un tupper herméticamente cerrado.
¿Cuál es la temperatura de crecimiento para tus chiles?
La temperatura es un factor importante y puede tener un efecto adverso en la semilla, porque las semillas de chile les gusta el calor. La temperatura óptima es de está entre 23 y 28 grados centígrados para la germinación, sobre todo para chiles más picantes.
La mayoría de las semillas germinará a una temperaturas de 20 grados Celsius. Si hace demasiado frío las semillas se pudren o producen plantas débiles. También para el crecimiento de tus plantas es importante que reciban suficiente sol y que no haga frío (se recomienda una temperatura de crecimiento constante de arriba de 20 grados y durante la noche no por debajo de los 14 grados).
¿Cómo es la tierra que usas para tus plantas?
Si tus plantas de chile no crecen bien, el suelo también puede ser una causa. ¿Qué tierra utilizas y qué alimentos (adicionales) agregaste? Hay que tener cuidado de que no haya formación de musgo o hongos entra en la tierra, porque esto tendrá un efecto negativo en el crecimiento de tu planta.
Para macetas se recomienda usar tierra de buena calidad y mezclar un poco de fibra de coco (para obtener un buen pH neutro) y para que se ventile bien la tierra y para que tenga oxígeno (también se pueden usar perlitas). Así también pueden crecer mejor las raíces lo cual es bueno para obtener una planta fuerte y sana. Otra opción es mezclar la tierra con cáscara de huevo porque el calcio de la cáscara del huevo se disolverá y protegerá la tierra de la pudrición apical.
Plantas jóvenes necesitan tener una temperatura caliente estable para que puedan desarrollarse y crecer mejor en una planta fuerte. Mueve las plántulas de pimiento una vez que tengan diferentes conjuntos de hojas (al menos 4 hojas) y tiene cuidado de que la temperatura se mantenga alrededor de 20° a 23° grados.
¿Tus plantas reciben suficiente sol y el agua?
Las plantas de chile se deben plantar a pleno sol y la tierra no debe estar demasiada húmeda, en parte también porque si está muy húmeda la tierra tus chiles serán menos picantes.
El tamaño de la maceta o la cantidad de tierra
Otro factor muy delimitador para algunas variedades de chiles es el tamaño de la maceta. Hay algunas plantas que necesitarán una maceta más profunda para tener una cosecha abundante, como por ejemplo el Carolina Reaper, el Naga Jolokia o el Madame Jeanette. Van a dar frutos en macetas más chicas, pero nunca obtendrás frutos de un tamaño muy grande y también vas a tener menos cosecha que en una maceta grande y profunda. El diámetro puede ser como 30-45 centímetros, pero recomendamos que la profundidad de la maceta sea de 45-50 cm o más para esas plantas que pueden llegar a una altura de 150 centímetros.

Recomendaciones generales para la siembra de chiles
Lo más importante es que tus plantas reciban mucha luz solar con una temperatura adecuada y que la siembra se haga bien al comienzo de la primavera o incluso un poco antes para que las plantas de chile estén bien desarrolladas al comienzo del verano. De esta manera también se evita la mayoría de los problemas de crecimiento. Dependiendo del clima, recomendamos siempre tenerlas afuera al sol o detrás de un vidrio si es demasiado fresco.
Es bueno saber que las plantas de chile también se acostumbran de a poco a diferentes climas, entonces puedes ir “acostumbrando” a tu planta. Es un proceso que repetimos bastante cuando se trata de plantines frágiles que todavía tienen una tendencia de quemarse las hojas al sol: cada día las sacamos afuera por un tiempo un poco más largo, para que se acostumbren y puedan crecer sin marchitarse.

Luego de fortalecer a tus plantas lo mejor es elegir un lugar al sol directo durante el mayor tiempo posible con una temperatura por encima de 20 grados. Si vives en una ciudad y tu casa no tiene jardín, se recomienda usar macetas para que las puedas mover con facilidad y ponerlas al sol, tanto como sea posible. Otra ventaja de macetas es que las podrás poner en un lugar seguro cuando hay mal clima. Acá en Buenos Aires tenemos suele haber una cantidad abundante de ráfagas de viento y tormentas durante el verano, por lo cual es bueno que puedas proteger a tus plantas poniéndolas a salvo.
Durante la temporada de crecimiento, es mejor limitar el riego de la planta (aunque en día muy soleados es imposible no regar al día siguiente) para no darles demasiada agua ya que al igual que los chiles picantes, la regla es cuanto más se riega, menos picantes serán tus chiles.
Si realmente crecen bien, es una buena idea apoyar a las plantas con palos cortos para protegerlas contra el viento. El tallo de la planta también formará una capa exterior más gruesa al estar afuera y esto es debido a que las plantas reciben un poco de viento todos los días y se protegerán contra la rotura. Definitivamente dejar tus plantas afuera las fortalecerá bastante.
A finales del verano, cuando las vainas son de color rojo o amarillo intenso ya están listas para cosechar. Es importante tener en cuenta cómo proteger tus plantas contra el invierno, porque los chiles no sobreviven una helada, así que hay que asegurarse de cosechar a finales verano para después preparar la planta para el invierno.
Al terminar el verano siempre cosechamos todo y después ponemos algunos chiles a secar, de otros ejemplares muy buenos sacamos las semillas para el año que viene y congelamos las vainas junto con otros chiles, para usarlos después en platos y salsas sin que pierdan su sabor afrutado.
Chiles estimulan el metabolismo y tienen propiedades anticancerígenas y además son buenos para los diabéticos. Contienen muchas vitaminas, que es bueno para el sistema inmunológico y además contienen antioxidantes. Y así reducir el colesterol… esto se aplica a casi todos los chiles!
Si tienen alguna duda o pregunta sobre el cultivo de una variedad que estás probando, no dudes en escribirnos a continuación o echen un vistazo a nuestra enciclopedia de chiles con más de 150 variedades y las recomendaciones de siembra para cada una.
One Comment
Leave a Reply