in

Chiles que soportan el invierno

planta habanero en su segundo año
Habanero en su segundo año

Contrario a la creencia popular las plantas de chile son perennes y pueden crecer durante muchos años si soportan el invierno con éxito. De hecho hay personas que tienen ejemplares de hasta 8 años de edad aunque las plantas son más productivas en sus primeros años.

Las plantas de chile que soportan el invierno te pueden proporcionar una gran ventaja para una nueva temporada de cultivo, ya que las plantas maduras rápidamente producirán flores y cosechas muy tempranas en el 2º año.

Habanero en invierno con ramas muertas
Habanero en invierno

Lamentablemente hacer que tus queridas plantas soporten el invierno puede resultar ser un asunto un poco frustrante, para decirlo de la manera más suave, je. En esta guía tratamos de basarnos en nuestra experiencia de cultivo de cientos de variedades de chiles para resaltar algunos de los problemas comunes y brindar unas cuantas ideas para mejorar tus posibilidades de éxito.

Controle el crecimiento y maneje la dormancia

Tuvimos muchos fracasos (y éxitos también) con cada una de las distintas especies de Capsicum e intentamos todo tipo de cosas tales como diferentes regímenes hídricos, poda drástica y soporte climático para mejorar las posibilidades de supervivencia de las plantas.

Las plantas que soportan con éxito el invierno casi siempre producen más frutos en el 2º año. Esto es particularmente cierto para algunas plantas de la especie chinense (como los Habaneros), las cuales a menudo tienen largas temporadas de cultivo de 120 días (o más) y no toman el tiempo necesario para dar frutos con toda su furia en el año 1, aunque cuanto más calor haga (hasta un máximo de 35 grados) durante el día, mejor. El truco para soportar el invierno es controlar el crecimiento y manejar la dormancia.

La dormancia es el proceso cuando las plantas ‘hibernan’ y eficazmente puede entrar en acción cuando los niveles de luz natural disminuyen y la temperatura baja a menos de 10 grados. Las plantas inactivas mudarán todas las hojas y no mostrarán señales de crecimiento, sin embargo no están muertas.

Las plantas inactivas deben cortarse inmediatamente dejando solo un pequeño tocón que sobresalga apenas unos cuantos centímetros de la línea del suelo.

Dejar vegetación a punto de morir fomenta plagas como la mosca blanca y también enfermedades. Incluso después de la poda más severa, las plantas inactivas germinaran brotes nuevos y fuertes cuando el clima más cálido de primavera regresa, asumiendo por supuesto que han soportado el invierno.

Habanero con chiles más chicos
Habanero con chiles más chicos

¿Cuáles chiles soportan mejor el invierno?

De acuerdo a nuestra experiencia, de las cuatro especies capsicum domesticadas/cultivadas (Annuum, Chinense, Pubescens y Frutescens), la Pubescens tiende a soportar mejor el invierno. Su clima natural es el de las frías montañas de los Alpes y pueden muy felizmente tolerar las bajas temperaturas invernales.

Sin embargo, ninguna planta de chile soportará una intensa y penetrante helada. Las moléculas de agua en el sistema radicular de las plantas se expanden al congelarse provocando un daño permanente y fatal. Normalmente las variedades como Rocoto y Manzano soportan muy bien el invierno con un daño que no va más allá de botar unas cuantas hojas.

Recomendamos dejar en la planta los frutos inmaduros. Aunque el crecimiento va de lento a inexistente, tienden a madurar cuando las horas de luz solar se alargan y el clima mejora.

La Capsicum Chinense, que incluye a los Habaneros, Nagas y Scotch Bonnets, exige condiciones climáticas más cálidas y una temporada de cultivo más larga para que los frutos se desarrollen completamente y maduren. Podrías pensar que estos son los más difíciles para que soporten el invierno, pero en nuestra experiencia no fue tan así, aunque probablemente son los más impredecibles.

Una planta de 2 años de Habanero Chocolate, que sobrevivió a 2 fríos inviernos, murió en el 3er año a pesar de unas condiciones menos intensas. Este año una planta de Savina Rojo de tres años se murió a pesar de haber sobrevivido a dos inviernos previos siendo una planta más joven y más débil. ¿Por qué sucedió esto? Creemos que un factor que puede haber contribuido fue el no retirar los frutos maduros de las plantas.

Retiro de los Frutos Maduros

La misión en la vida de una planta de chile es producir semillas, no proveerle de sabrosos frutos año tras año. Una vez que los frutos hayan madurado, las semillas están disponibles y el trabajo de la planta ha finalizado. Si continuás recolectando los frutos, la planta tratará de producir más asumiendo que cuenta con los nutrientes suficientes para hacerlo, de ahí la necesidad de abonar correctamente justo antes de la etapa de fructificación.

Habanero en su segundo año sin fuerza
Habanero en su segundo año sin fuerza

En el caso de nuestras plantas de Habanero Chocolate y Savina Rojo que perecieron, en el año en el que murieron, no sacamos los frutos maduros en las plantas, mientras que en años anteriores sí los habíamos recolectado.

Además retiramos todos los frutos de las plantas de Naga Morich y Habanero (también de la especie Chinense) antes de que pasara el invierno y ambas han sobrevivido. Aunque retirar los frutos maduros no garantizará la supervivencia de tus plantas, si parece mejorar las posibilidades de que las plantas sobrevivan.

Finalmente, las plantas de la especie Chinense sí botan muchas más hojas que otras especies, pero en invierno las plantas Chinense están muy peladas y sin hojas. Que las hojas se caigan es perfectamente normal y es una forma natural de las plantas para conservar energía durante el proceso de dormancia. Todas las hojas que las plantas botan deben desecharse rápidamente para evitar la propagación de plagas y enfermedades.

Plantas con buenas tasas de supervivencia

La especie Frutescens es probablemente la más cercana (de las 5 especies domésticas/cultivadas de capsicum) a la Chinense y de acuerdo a nuestra experiencia sus tasas de supervivencia son similares.

Las plantas de Tabasco soportan bien el invierno si se cortan los frutos y se podan pronunciadamente. Si el follaje no se poda, finalmente las plantas se vuelven marrones y a menudo mueren rápidamente, una situación a la cual parecen ser más susceptibles las plantas de las especie annuum.

En la convención de nomenclatura de los chiles, Annuum significa anual, un término inapropiado, ya que todas las plantas de chile son perennes. Dicho esto, normalmente es muy difícil que las plantas de la especie annuum soporten el invierno y muy pocas veces tienen éxito en hacerlo, particularmente con algunas de las variedades ornamentales más compactas como Príncipe Violeta, Fuego de la Pradera, Boliviano del Arco Iris, etc. En el caso de nuestro jardín, casi todas esas variedades que crecen hacia arriba, se murieron en camino para llegar a su segundo año.

En primer lugar, tal vez esto tenga algo que ver con la genética y los cruces para producir estas variedades altamente ornamentales. Sin embargo, no te desanimes ya que se pueden obtener mejores resultados, por ejemplo sacándolas para dentro o poniéndolas en un invernadero.

Entramos los Annuum a la casa y retiramos los frutos, redujimos el riego y los podamos, algunos casi hasta las raíces, pero incluso si llegan al 2o año, casi siempre son especies malas. Por supuesto siempre hay excepciones y hemos logrado que una gloriosa planta de Jalapeño soporte el invierno durante varias temporadas.

Dicho esto, no sembramos las semillas hasta noviembre y la planta apenas había empezado a dar frutos para cuando llegó el invierno. Tal vez tuvo un poquito más de energía acumulada para arrastrarse a través del opaco y deprimente invierno mientras estaba cómodamente ubicada en el calorcito de la cocina.

Lo bueno de los Annuum es que las semillas tienden a estar disponibles más fácilmente y crecen más rápido que las otras especies, por lo que no hay una gran pérdida si mueren.

Regímenes de Riego

Finalmente, los regímenes de riego también influyen sobre el éxito o el fracaso para soportar el invierno.

Las plantas de chile odian mojarse mucho los pies, particularmente cuando no hay suficiente calor climático para impulsar el proceso de transpiración (la evaporación de agua tanto de las hojas de la planta como del suelo).

Debe seguirlas regando mínimamente, tal vez tan poco como una semana si y otra no en lugar de un día sí y otro no, aunque nunca hay que dejar que la tierra de las plantas se seque completamente.

Conclusión

Que las plantas soporten el invierno es una cuestión variable pero puede mejorar tus posibilidades de éxito haciendo lo siguiente:

  • Cultivar especies que toleran más el frío como la Pubescens
  • Mejorar las condiciones climáticas llevando las plantas al interior
  • Retirar los frutos maduros antes del invierno
  • Recortar los tallos leñosos y retirar el crecimiento muerto o enfermo para mantener las plagas y enfermedades a raya
  • Controlar los regímenes de riego

Si tus intentos para que las plantas soporten el invierno están llenos de más fracasos que éxitos no todo está perdido. Generalmente el espacio hace falta en el jardín del cultivador de chiles y si todas tus plantas sobreviven tendrás menos espacio para probar nuevas variedades el próximo año.

Si realmente te encanta una variedad en particular siempre se puede cultivar de nuevo a partir de las semillas de la planta madre. Incluso si las semillas no son puras (en el caso de que se cruzaron con otra variedad), podrías generar una ‘nueva variedad’ muy interesante.

¿Qué te pareció?

Escrito por El Holandés

6 Comments

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Butch T Escorpión Verde

¿Por qué no crecen mis chiles?

Puerros con salsa de huevo y limón detalle

Puerros y nabo chino con salsa de huevo y limón