in

Fuera de órbita: verduras cultivadas en el espacio

Comida en 2001 a space odyssey
"Comida" en 2001: A Space Odyssey

A partir del 10 de agosto los 44 astronautas de la Estación Espacial Internacional Expedition se alimentarán con cultivos orgánicos que cultivaron fuera de este mundo, literalmente: empezarán a probar sus alimentos frescos cultivados en el espacio.

¿Tendrán mejor sabor que el brebaje en la película de Kubrick?

En la película 2001: A Space Odyssey no se veían tan apetitosos los brebajes con que se alimentaran los tripulantes de la nave. Este fin de semana la NASA anunció este pequeño hito como parte de su experimento del cultivo de plantas llamado Veg-01.

Con el experimento la NASA pretende estudiar «la función en órbita y el rendimiento de las instalaciones de crecimiento de las plantas y sus contenedores de semillas» – véanse los saquitos de plástico rellenos de agua y fertilizante en la foto a continuación.

Dr. Gioia Massa:
Cuanto más lejos viajan de la Tierra los seres humanos, mayor es la necesidad de poder cultivar plantas.

cultivos en el espacio hidroponicos
La NASA cultivando

Hoy es la primera vez que la cosecha en órbita será utilizada para consumición. En el pasado ya habían cultivado legumbres en el espacio, pero estas plantas se mandaron de vuelta a Houston para hacer pruebas y análisis. Según la organización esta capacidad de cultivar alimentos sostenibles será un ingrediente importante en los planes que tienen para llegar a Marte en el futuro lejano.

Beneficios del cultivo espacial

En un comunicado de prensa el Dr. Gioia Massa señaló que «cuanto más lejos viajan de la Tierra de los seres humanos, mayor es la necesidad de poder cultivar plantas y es algo que beneficiará su alimentación y el reciclaje, además de tener beneficios psicológicos. Creo que los sistemas de las plantas serán componentes importantes de cualquier escenario de exploración de larga duración».

Además agrega que «Esperamos aumentar la cantidad y el tipo de cultivo en el futuro y esto nos permitirá aprender más sobre el cultivo de plantas en condiciones de microgravedad. Hemos planificado experimentos para el futuro cercano que nos mostrarán los impactos de la calidad de la luz sobre el rendimiento del cultivo, la nutrición y el sabor, tanto en la Tierra como en el espacio». Estamos tan ansiosos como vos para saber a qué saben exactamente esas plantas de lechuga espaciales.

Cultivos en el espacio
Cultivos en el espacio

Perspectivas para el cultivo en el espacio

Un detalle muy importante de lo cual los astronautas no tienen que preocuparse es la presencia de plagas, ya que será difícil que cierto hongo o insecto llegue a las plantas en órbita. De esta manera suponemos que todo el cultivo será orgánico y libre de insecticidas, aunque la parte negativa es que no podrán tener una polinización natural para algunos cultivos que lo necesitan por falta de abejas o abejorros (otra idea para la NASA: sería interesante ver si es posible tener una colmena en el espacio, aunque la vemos difícil).

En caso de que todo vaya bien, la NASA ve posibilidades que el sistema de Veg-01 puede mejorar «el crecimiento y la producción de biomasa en la Tierra» y con eso se dirige a fábricas de plantas urbanas y cualquier lugar donde la luz es eléctrica y el agua debe ser conservada. Esperemos que la gente no lo use como excusa para seguir contaminando la tierra, ya que ‘se puede cultivar en el espacio’. Acá pueden leer más sobre el tema de los programas de cultivos orgánicos en el espacio de la NASA (en inglés).

Tipos de comidas espaciales
¿El menú espacial del pasado?
En cuanto a consumición de la lechuga ultra orgánica que está en el menú espacial a partir de mañana, los astronautas primero tendrán que limpiarla con «toallitas con una base de ácido-cítrico que sirven como desinfectantes» y luego se les permite comer la mitad. Con ese procedimiento, ya se nos pasa el hambre un poquito y las ganas de probarlo, es como pasarlo por detergente sin secar las hojas.

El cultivo restante se envasa, congela y luego se envía de vuelta para más análisis. Es la culminación del largo viaje para estas hojas, que llegaron desde más lejos que cualquier otra planta, pero no pensemos en los costos de transporte. Según la NASA esta segunda cosecha de Veg-01 se activó el 8 de julio y se cultivó durante 33 días y sólo la cosecharon recientemente.

¿Qué te pareció?

Escrito por El Holandés

One Comment

Leave a Reply

One Ping

  1. Pingback: La historia de la hidroponía y su importancia para el futuro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tarta de manzanas al estilo holandés

Tarta de manzanas al estilo holandés

Carne vegetariana en salsa de coco picante emplatado

Carne vegetal en salsa de coco picante