¿Cómo es el shimeji (setas de haya)?
«Shimeji» en realidad es un término general para alrededor de 20 diferentes tipos de setas u hongos pero en Argentina en general sólo se vende la variante Buna Shimeji, que es marrón y el Bunapi shimeji, que es blanco. Ambos son de la misma especie Hypsizygus tessulatus, sólo la variedad blanca se cultiva en la oscuridad. Crecen en manojos en los árboles, principalmente en hayas (de ahí el nombre hongo haya) y desde hace unos años encontraron maneras más fáciles para cultivarlos. La textura es firme y tienen un sabor a nuez. Es muy apreciado por su sabor umami.
¿Cómo usar este ingrediente?
Las shimeji no se comen crudos, porque son menos digeribles y amargos si no se preparan en un plato caliente. Para la preparación se cortan los tallos y se tiran.
Después el proceso es igual que otros hongos: se pueden freír, estofar, agregar en sopas, tortillas, lo que quieras, pero el tiempo de cocción es corto.
Parecen buenos en combinación con mariscos. Secos se pueden mantener durante mucho tiempo y frescos (raramente se consiguen acá) en la heladera se pueden guardar por una semana más o menos.
¿Qué nombres tiene?
Sjimeji, setas de concha, setas de haya, Hypsizygus Tessellatus / tessulatus (L), Shimeji / シメジ (Japón).