¿Cómo es el sencha (té verde japonés)?
Sencha es el tipo de té más consumido en Japón. En comparación con el té negro común que se consigue esta variante no se fermenta o oxida, sino que se ponen las hojas brevemente al vapor después de recoger para evitar la oxidación. A continuación, las hojas se enrollan como las agujas típicas planas y se secan. La mejor sencha se cosecha a principios de la primavera y se llama «nuevo té» (新茶) Shincha, también conocido como ichibancha (primera elección).
Luego viene la nibancha (segunda selección) y la sanbancha (tercera opción) y Kocha (el año pasado). Sencha sabe un poco de hierba y es ligeramente amargo. Cuanto mayor sea el té y cuanto más caliente el agua que utiliza, más amargo es el té que se obtiene.
¿Cómo usar este ingrediente?
El té verde japonés se hace de las hojas enteras de sencha: se ponen 3 gramos de sencha (unas 2 cucharaditas) por taza de 90 ml de agua, o se puede poner menos si te gusta el té menos fuerte.
El agua debe ser hervida, pero tiene que estar alrededor de los 80 grados, como el agua para el maté. Se deja la infusión durante 2-3 minutos. En el verano, también es muy rico hacer té verde frío. El sencha se guarda en un lugar seco y oscuro y se consume preferentemente dentro de los tres meses.
¿Qué nombres tiene?
Sencha / 煎茶, té verde japonés, Sencha plata.