in

Okra, ocre, Gumbo o los dedos de la señora

Okra (gumbo)
Okra (gumbo)

¿Cómo es el okra, ocre, gumbo o los dedos de la señora?

Los frutos no maduros de la planta Abelmoschus esculentus tienen alrededor de 5 a 15 centímetros de largo y tienen una forma pentagonal. La planta es de la misma familia que el algodón y planta de cacao. Tiene su origen en Etiopía y desde allí se extendió a los países árabes y la India y algunos siglos más tarde con la llegada de los primeros esclavos a América trajeron las primeras plantas para acá. No crece todavía en Europa pero es casi seguro que no tardará demasiado para que sea el caso.

¿Cómo usar este ingrediente?

El okra se usa más que nada como un vegetal, se saca la parte de arriba y la punta y luego se corta o pica en rodajas o se pone entero en sabrosos guisos o como guarnición. Para salteador, guisos, frituras, todo.

Se puede comer crudo en rodajas en una ensalada y por eso el tiempo de cocción depende de tus preferencias personales. Con cada corte sale un líquido claro y pegajoso y cuanto más chiquitos se cortan las rodajas, más líquido sale. Si no te gusta esa sustancia se pueden blanquear las rodajas durante cinco minutos en agua hirviendo con un poco de jugo de un limón o un chorrito de vinagre, para que se disuelva el líquido.

Para comprobar si la okra es todavía fresca la punta no debe ser muy floja, pero se siente como si se pudiera romper directamente. Los ejemplares más chiquitos son mejores; de más o menos un dedo de largo. Se puede guardar sólo unos pocos días en la heladera.

¿Qué nombres tiene?

Okra, ocra, ocre, los dedos de señora, gumbo, gombo, jambo, Abelmoschus esculentus Moench (L), bhindi / Bhendi (India), bendi (Indonesia), krajiabmawn / กระเจี๊ยบ มอญ (Tailandia), Bamya (Turquía), đau (BAP Vietnam), Okura / オ ク ラ (Japón).

¿Qué te pareció?

Escrito por El Holandés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lentejas al estilo Dhal

Lentejas al estilo de la India

Barrio Chino productos secos

Los supermercados del barrio chino de Buenos Aires