¿Cómo es el mochi (pasteles de arroz pegajoso)?
Para los mochi o pasteles de arroz pegajoso primero se preparan mojando el arroz durante la noche en agua fría que luego se cocina al vapor sobre agua hirviendo. Se coloca el arroz todavía caliente en un gran mortero y luego se aplasta con enormes mazos de madera hasta que se convierta en una masa pegajosa pero cohesiva. De esta masa de preparan bolitas que se comen así, aunque también se rellenan de porotos rojos, por ejemplo. Hoy en día hay cientos de variaciones y se hacen con maquinaria moderna.
¿Cómo usar este ingrediente?
Tradicionalmente se come el mochi sobre todo en Año Nuevo, idealmente cuando todavía está caliente y suave. Hoy en día, se come durante todo el año. Las bolas o rodajas de mochi, se pueden calentar en el microondas, el horno o en una olla con agua hirviendo.
Con un poquito de manteca y la salsa de soja se come como postre o merienda. Los mochi «novedosos» como se muestra en la imagen se comen directamente del envase, a temperatura ambiente. Se guarda fuera de la heladera durante muchos meses.
¿Qué nombres tiene?
Mochi, pastel de arroz japonés, kleefrijstcakeje, galleta de arroz, Ma Shu / 麻 糬 (China), kue MOCI (Indonesia), mojji / 모찌 (Corea), Mochi / 餅 (Japón).