in

Matcha (polvo de té verde japonés)

Matcha (polvo de té verde japonés)
Matcha (polvo de té verde japonés)

¿Cómo es el matcha (polvo de té verde japonés)?

El matcha es un té japonés para el cual se cubren los arbustos de té con filtros solares de medidores para que crean clorofila extra, por lo cual las hojas se ponen extra verdes, sanos y así tienen mejor gusto. Este proceso se hace justo unas semanas antes de la cosecha.

Las hojas se secan y se muelen en un polvo y lo que se bebe entonces se parece más con un tipo de sopa de té que el té a que estamos acostumbrados normalmente. Matcha tiene sabor algo amargo parecido con el mate y para los que no toman mate será un poco extraño su sabor. En Japón es uno de los tés más populares.

¿Cómo usar este ingrediente?

En Japón hacer el té matcha es como una forma de arte, como algunos dirían acá de un buen maté. El proceso se reduce a prácticamente lo mismo: se pone más o menos 60 ml de agua a hervir y lo dejás enfriar hasta unos 80 grados. Hasta ahí la similitud con el maté. Luego se vierte en un tazón de té precalentado que contiene cerca de la mitad de una cucharadita de matcha. Con un cepillo de bambú se bate el té por la copa. El té debe ser sedoso y un poco espumoso.

El matcha también es mejor conocido por su uso como saborizante y colorante especial y natural, por ejemplo para fideos soba, mochi, helados, merengues, pasteles, flan, etc. No es barato el té de matcha y se utiliza en unos pocos meses semanas después de la compra.

¿Qué nombres tiene?

Matcha / maccha / 抹茶 (literalmente el té en polvo fino), el té verde japonés, polvo de té verde, té verde en polvo.

¿Qué te pareció?

Escrito por El Holandés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lentejas al estilo Dhal

Lentejas al estilo de la India

Barrio Chino productos secos

Los supermercados del barrio chino de Buenos Aires