in

Hongos shiitake

Hongos shiitake
Hongos shiitake

¿Cómo son los hongos shiitake?

El shiitake probablemente es el hongo asiático más famoso afuera y dentro de los países asiaticos. En Argentina se los consiguen en los supermercados chinos. Orginalmente en su habitat natural, este hongo crece en ramas y troncos de madera muerta. «Shii» es el nombre del árbol específico en el cual se cultiva en Japón y «Take» significa hongo. Es originario de China y Japón, pero hoy en día, el shiitake se cultiva en todo el mundo, incluso en latinoamérica. Hay varias variedades y los distintos tipos varian en tamaño y en la forma de la parte superior del hongo.

¿Cómo usar este ingrediente?

Los hongos shiitake se limpian en un colador o se pueden limpiar con un paño mojado si son frescos. Como no se venden frescos en muchos lugares, es más probable que los compres secos. Si se compran secos solo hay que mojarlos en agua tibia durante 15 minutos antes de usarlos.

Los tallos pueden ser medio duros y por lo tanto en general se descartan o se utilizan para hacer caldo. Las tapas de los shiitake se cortan en rodajas y se ponen unos minutos a fuego alto o se hierven a fuego lento en sopas y guisos. También se pueden poner a la parrilla también.

Al comprarlos hay que fijarte de que no haya suciedad, moho o manchas en los hongos secos (o frescos). Por dentro tienen que tener un color blanco cremoso. Los hongos shiitake se pueden guardar en la heladera durante 14 días aproximadamente.

¿Qué nombres tiene?

Shiitake fresco / 椎茸 / シイタケ (Japón), Xianggu / 香菇 (China), pyogo / 표고 (Corea), hom hed / เห็ด หอม (Tailandia) tomó Hương (Vietnam), Lentinula edodes (L).

¿Qué te pareció?

Escrito por El Holandés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lentejas al estilo Dhal

Lentejas al estilo de la India

Barrio Chino productos secos

Los supermercados del barrio chino de Buenos Aires