¿Cómo es el cilantro mexicano?
Cilantro mexicano es nativo del Caribe, pero ahora también es una de las variedades favoritas en Tailandia, Malasia y Singapur. El sabor se asemeja enormemente al de cilantro fresco, sólo que es más fuerte. Las hojas alargadas son firmes y dentadas.
¿Cómo usar este ingrediente?
El cilantro méxicano es el tipo de cilantro que se suele vender acá en Argentina también y es uno de los pocos tipos de cilantro que no pierde su sabor luego de cocinarlo en un guiso o un curry. También queda delicioso de forma cruda en ensalada, salsas o pastas de curry caseras. Se guarde en la heladera para conservarlo durante más tiempo (se puede envolver en papel de cocina para que te dure más tiempo todavía).
¿Qué nombres tiene?
Cilantro largo, cilantro mexicano, culantro, cilantro puertorriqueño, cilantro espinoso, perejil (incorrecto) Apiaceae, Hierba europea, Eryngium foetidum (L), recao (Puerto Rico) chadon beni (Trinidad), Phak chi farang / ผักชี ฝรั่ง (Tailandia), ci yánsui / 刺芫荽 (China).
junio 13, 2016
Hola
junio 13, 2016
Hola Holandes!!! Ya en principio con respecto a este culantro o cilantro, le quitaría el término mexicano. Su cultivo se extiende en gran parte de Centroamérica y el caribe. En Costa Rica tiene un nombre que me gusta mucho y es Culantro Coyote, (no porque quede este), para mi remite a la idea de una hierba más silvestre. he conseguido cultivarlo con exito en Argentina.
junio 24, 2016
Hola Luis! Gracias por tu comentario! Hay varios tipos de cilantro y en algunos lados (por ejemplo en Holanda) se refiere a ese tipo como “la méxicana”, aunque sería mejor decirle de Centroamérica probablemente. Es que es bastante distinta que la versión asiática (que se llama la vietnamita), por ejemplo, por eso lo denominamos mexicana acá, pero obviamente es de la región. Me gustó el nombre de Culantro Coyote, lo vamos a incluir 🙂