¿Cómo es el asam kandis?
El Asam Kandis es un ingrediente muy utilizado en Indonesia y Malasia y son frutos del árbol moendoe secados al sol. Los frutos tienen alrededor de 8 cm y el árbol es originario de la India, pero también crece en Sumatra (Indonesia) y en otros lugares en el sudeste asiático. Las piezas de Asam Kandis tienen aproximadamente 2 cm de largo y a primera vista se parecen con un tipo de excremento negro (si, disculpá la metáfora, pero es así) pero si te fijás bien, también tienen algo de rojo. En la imagen se ven más brillantes que en la realidad. Tienen un sabor ácido con un ligero amargor.
¿Cómo usar este ingrediente?
El asam kandis se usa de a 2 o 3 pedacitos para poner junto con un guiso o estofado durante largos tiempos de cocción. Hay que tener en cuenta que se sacan los pedacitos antes de emplatar, este ingrediente no se come.
La acidez del asam kandis puede ser reemplazada con un poco de tamarindo o con una pizca de vinagre o jugo de limón. El asem kandis sí le da un color oscuro al plato que se pierde en el caso de utilizar un ingrediente reemplazante como vinagre o tamarindo. En un recipiente herméticamente cerrado se puede conservar durante años, aunque hay que tener cuidado para que no se instalen hongos.
¿Qué nombres tiene?
Asam Kandis, asem kandis (Indonesia), Garcinia xanthochymus / Garcinia dioica (L), tamal / jharambi (India), Kochi goraka / coma (Sri Lanka), mada Luang (Tailandia), BUA Nhuom (Vietnam), dà Xie Teng Huáng / 大 叶 藤黄 (China). Apodos: mangostán salvaje, falsa mangostán, piedra de mango sour